CIÉNAGAS DE NAME, FUTURO Y RESILIENCIA


Cada año se ven mermadas sus aguas, con menores profundidades y superficie de inundación.

Imagen de CIÉNAGAS DE NAME, FUTURO Y RESILIENCIA

Hoy en día es un hecho por todos conocido: Nuestro emblemático humedal, las Ciénagas de Name pasa por difíciles momentos. Parece no poder escapar al destino que han tenido otros cuerpos de agua dulce de la Zona Central de Chile que ya sucumbieron ante los efectos de la llamada mega sequía. Cada año se ven mermadas sus aguas, con menores profundidades y superficie de inundación.

¿Y es que nada podemos hacer? ¿Tan poco valor tiene?

Si lo perdemos, seremos nosotros los responsable, por habernos dejado dominar por nuestra apatía, sin haber visto que la solución, quizás, nos la esté regalando generoso el mismo Cerro Name. Ciertamente, porque de sus vertientes lloran las aguas que dan inicio al Estero Name, y éste último alimenta al río Reloca, antes de su llegada final al mar. Lamentablemente, su recorrido NO incluye a las Ciénagas, pasando a pocos metros de esta última.

A través de estas sentidas palabras, insto a autoridades y comunidad en general a buscar los caminos que conduzcan a restaurar los equilibrios hídricos y biológicos de Las Ciénagas de Name. Para lograr tales objetivos, me atrevo a sugerir el aprovechamiento de las aguas del ya mencionado Estero Name, transformándolo en un afluente de Las Ciénagas, ya sea a través del desvío de su curso, o simple represamiento de su cauce mediante un pequeño dique que permita alimentar a las Ciénagas por inundación.


De igual forma, sugiero borrar completamente el canal de tierra que se construyera décadas atrás con el fin de drenar, y por lo tanto, SECAR nuestro humedal, y que comunica Las Ciénagas de Name con Quebrada Honda.

Por supuesto, cualquiera sea la opción escogida, deberá ser sometida a riguroso análisis técnico-económico, legal y social.

 


a)    Desvío Estero Name : 

b)    Dique : 


Enorme daño puede causar el ser humano a la naturaleza, pero, si así lo dispone, también tiene la capacidad para corregir errores, y transformarse en un elemento crucial en su protección y sobrevivencia. ¿CUÁL SERÁ NUESTRA DESICIÓN?.


Jame Campos Bravo
Febrero 2022

 





Fecha del Articulo 09/02/2022  Vistas Visto: 73   | Ciénaga del Name
Tiempo de carga del artículo: 0,6875 segundos
Una invitación al diálogo campesino desde Name Sur de Cauquenes.
¡Feliz 105 cumpleaños, Sra. Alicia Molina Baumgartner!
Margot Loyola y el canto de raíz: un legado que conecta Cauquenes, Pelluhue y Mariscadero
Cauquenes se vistió de gala con exitoso concierto de acordeones “Deja que hable el acordeón”
Adiós a Carlos Avila la voz del Ñuble
Adiós a Roberto Hernández Hernández “Robert Show”
Adiós a la Profesora Nayade Soledad del Tránsito Orrego Espinosa (QEPD)
LA MAGICA HISTORIA DE ESMERALDA GONZALEZ, LA GRAN GUADALUPE DEL CARMEN
Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025