Homenaje al Dr. Ricardo Aníbal Valdés Hurtado: El Hijo Ilustre de Cauquenes que Sanó y sana con Vocación, Dignidad y Amor a su Tierra


Hoy, desde el corazón de Cauquenes, no solo celebramos sus 95 años. Celebramos su legado, su ética, su humanidad y su ejemplo.

Imagen de Homenaje al Dr. Ricardo Aníbal Valdés Hurtado: El Hijo Ilustre de Cauquenes que Sanó y sana con Vocación, Dignidad y Amor a su Tierra

Con profundo respeto, admiración y cariño, hoy en la mañana se le rindió una serenata y homenaje en sus 95 años de vida al doctor Ricardo Valdés Hurtado, esto a cargo del Liceo Antonio Varas de Cauquenes —representado por docentes, junto al equipo directivo, la Unidad de Cultura, personal de gestión y estudiantes del Centro de Alumnos como portaestandartes, también acompañados por Cauqueninos y ciudadanos que quisieron saludarlo en su día.

La jornada, cargada de emoción y gratitud, no solo recordó los logros del destacado médico, exalumno del Liceo Antonio varas de la Barra, sino que también se buscó honrar el legado vivo de quien ha sido conocido afectuosamente por generaciones como “el Doctor de los cauqueninos”.


Un legado construido con hechos, no palabras
El Dr. Valdés ha sido mucho más que un médico. Su compromiso con la comunidad se expresó también en el servicio público, al asumir responsabilidades como Director del Hospital de Cauquenes y Gobernador Provincial, cargos en los que dejó huella por su integridad, sencillez y vocación ciudadana.

Sin embargo, es quizás su estilo de vida —de acciones más que discursos, de servicio más que de protagonismo— lo que lo ha instalado en el corazón de Cauquenes como uno de sus más grandes referentes. En sus propias palabras, cuando se le preguntó por qué cree recibir tanto afecto del pueblo, respondió con la humildad que lo caracteriza: “He vivido toda mi vida aquí y he tratado de no hacerle mal a nadie.”


La voz del Doctor: respuestas con alma
El Dr. Valdés respondió —de su puño y letra, a la antigua— un cuestionario, donde volvió a demostrar que su sabiduría no se mide en discursos extensos, sino en la claridad de principios, en su compromiso ético y en el amor por su tierra.

Nacido el 17 de julio de 1930 en Cauquenes, ha visto transformarse al país, al sistema de salud, y a su querida provincia. Pero si algo no ha cambiado es su firme convicción de que el desarrollo de Cauquenes debe nacer del trabajo, el estudio y un compromiso real con el desarrollo rural, especialmente mediante la ansiada irrigación de nuestros campos.
Más que médico: servidor, agricultor y referente moral

A lo largo de su vida, el Dr. Valdés no solo ha curado cuerpos, sino que también ha sido una voz de conciencia para la comunidad, un referente de ética pública, un agricultor comprometido y un rotario que —como él mismo dice— “quería ayudar a otros”.

Su figura trasciende generaciones, no solo por los años de servicio, sino por la forma en que ha vivido su vocación: sin buscar honores, sin instrumentalizar cargos, sin ruido, pero con consecuencias tangibles. Su impacto se refleja en cada persona que lo recuerda con afecto, en cada familia que acudió a él buscando alivio, y en cada joven que hoy lo ve como un ejemplo de cómo se puede servir desde la medicina con dignidad y humanidad.


Reconocimiento más que merecido
Que hoy exista en Cauquenes un consultorio y una calle que llevan su nombre es solo una pequeña muestra del enorme cariño y respeto que la comunidad siente por él. Tal como se expresó durante el homenaje: “El más ilustre de los ilustres” es un título que no se otorga, se gana con una vida de entrega constante al prójimo y a su tierra.

Durante estos días, el Dr. Valdés ha recibido múltiples gestos de cariño: desde homenajes comunitarios en misa, programas radiales como “Pinceladas de la Historia de Cauquenes”, hasta saludos públicos y privados que celebran una vida ejemplar.

Hoy, desde el corazón de Cauquenes, y de los Cauqueninos dispersos por Chile y el Mundo, no solo celebramos sus 95 años. Celebramos su legado, su ética, su humanidad y su ejemplo. 


Y lo hacemos convencidos de que su historia no pertenece solo al pasado, sino que es una inspiración viva para las nuevas generaciones de cauqueninos y cauqueninas que buscan construir una comunidad más justa, solidaria y comprometida con su gente.

Gracias, Doctor Ricardo Valdés Hurtado. Cauquenes le aplaude de pie.


Germán Chamorro Peña
Editor Cauquenino.com – Ex Alumno del LAV


Un verso para un grande

AL DOCTOR


En Cauquenes un Doctor 
muy certero y avezado
Ricardo Valdés Hurtado
entre buenos el mejor.

Fue también Gobernador
un varón de larga data
no siempre busca la plata
este Rotario sesudo
cuando el problema es peludo
todos consultan al "Tata" .

Enferma del corazón
una humilde madre estaba
él , ni un peso le cobraba
al saber su condición.

Le tramitó su pensión
en forma muy expedita
todo el pueblo lo acredita
como un Doctor con historia
¡ Dios le conceda la gloria
por su bondad infinita !.

Premiado con larga vida
el Médico Cirujano
con sus diligentes manos
posterga las despedidas.

Su labor , tan bien cumplida
da salud y bienestar
por el arte de sanar
merece grandes honores
¡ Para él , todas las flores
y este verso popular !!!  

       Feliz cumpleaños Doctor Valdés.

Juan de la Cruz
Hijo de Sauzal.


Ver vídeo del homenaje efectuado hoy 17 de julio 2025 en el frontis de su casa del Doctor Ricardo Valdés Hurtado

(Vídeo transmitido en directo por Radio Maule Sur)





Fecha del Articulo 17/07/2025  person Vistas Visto: 305   | Personajes de Cauquenes
Tiempo de carga del artículo: 0,1094 segundos
Una invitación al diálogo campesino desde Name Sur de Cauquenes.
¡Feliz 105 cumpleaños, Sra. Alicia Molina Baumgartner!
Margot Loyola y el canto de raíz: un legado que conecta Cauquenes, Pelluhue y Mariscadero
Cauquenes se vistió de gala con exitoso concierto de acordeones “Deja que hable el acordeón”
Adiós a Carlos Avila la voz del Ñuble
Adiós a Roberto Hernández Hernández “Robert Show”
Adiós a la Profesora Nayade Soledad del Tránsito Orrego Espinosa (QEPD)
LA MAGICA HISTORIA DE ESMERALDA GONZALEZ, LA GRAN GUADALUPE DEL CARMEN
Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025