Evaluación Ambiental suspendió proyecto de torres de alta tensión en El Maule


Los sectores rurales del Maule que contempla el proyecto eléctrico, pertenecen a las comunas de Cauquenes, Constitución, Parral, San Javier, Pencahue, Hualañé, Sagrada Familia y Curicó.

Imagen de Evaluación Ambiental suspendió proyecto de torres de alta tensión en El Maule

La información la entregó el director del SEA en la región, quien aseguró que el proceso con las comunidades, se realizará en agosto, de manera presencial y telemática.

El Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 subestaciones Itahue-Hualqui, contempla una carretera eléctrica que pasará por 150 localidades del Maule, Ñuble y Biobío.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Maule, confirmó a Cooperativa Regiones, que el proyecto "Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 subestaciones Itahue-Hualqui, se encuentra suspendido, a la espera de una nueva participación ciudadana.

El modelo energético, que se conoció a través de una manifestación realizada por habitantes de las zonas patrimoniales del Ramal Talca-Constitución, como es Toconey y González Bastías de Pencahue, contempla otras 150 localidades rurales de comunas del Maule, Ñuble y Biobío, donde se proyectan torres de alta tensión, de hasta 60 metros de altura.

"El proyecto de evaluación se encuentra suspendido, a la espera de una nueva participación ciudadana, la que deberá realizarse durante el mes de agosto, de manera telemática donde la señal de internet lo permita, y presencialmente con protocolos sanitarios donde no haya señal, debido a la pandemia", dijo a Cooperativa Regiones el director del SEA Maule, Alejandro Christen.

Los sectores rurales del Maule que contempla el proyecto eléctrico, pertenecen a las comunas de Cauquenes, Constitución, Parral, San Javier, Pencahue, Hualañé, Sagrada Familia y Curicó.


Fuente: Cooperativa.cl – Por Periodista Digital: Jaime Morales Amaya

 





Fecha del Articulo 28/07/2021  Vistas Visto: 65   | No al Proyecto Mataquito Torres de Alta Tensión
Tiempo de carga del artículo: 0,094 segundos
Una invitación al diálogo campesino desde Name Sur de Cauquenes.
¡Feliz 105 cumpleaños, Sra. Alicia Molina Baumgartner!
Margot Loyola y el canto de raíz: un legado que conecta Cauquenes, Pelluhue y Mariscadero
Cauquenes se vistió de gala con exitoso concierto de acordeones “Deja que hable el acordeón”
Adiós a Carlos Avila la voz del Ñuble
Adiós a Roberto Hernández Hernández “Robert Show”
Adiós a la Profesora Nayade Soledad del Tránsito Orrego Espinosa (QEPD)
LA MAGICA HISTORIA DE ESMERALDA GONZALEZ, LA GRAN GUADALUPE DEL CARMEN
Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025