Recordando al Ex alumno del LAV Sixto Gonzalez Vega un 7 de agosto de 1916 nacía su luz


Ejemplo de vida, sencillo, y amor por su tierra y su Liceo Antonio Varas

Imagen de Recordando al Ex alumno del LAV Sixto Gonzalez Vega un 7 de agosto de 1916 nacía su luz

Coterráneos un día como hoy 7 de agosto, pero del año 1916, nacía en Curanipe Sixto González Vega y hoy lo recordamos por lo que significó para todos quienes lo conocimos, siempre muy emprendedor y creativo, creador del Centro de Ex alumnos del LAV con sede en Santiago, muy altruista y dadivoso con quienes lo rodeaban, con su gente de la provincia de Cauquenes y por supuesto de muchos niños y jóvenes.


Foto: Don Sixto González Vega, fundador y Presidente honorario del Centro de Ex Alumnos del LAV con sede en Santiago, recuerdo que esta foto se la tome, después que salimos de la reunión del Centro de EX Alumnos, que la hacíamos en el Club de Oficiales en retiro del ejercito, ubicado en la Alameda, esta foto se la tome frente a la Casa de gobierno La Moneda, por el lado de la Av. Libertador Bernardo Ohiggins (Alameda). Una de las cosas que mas amaba en su vida, era su lIceo, decía que le debía todo. Un honor haberlo conocido y compartir con él y todos los otros Ex alumnos de su generación, este amor por nuestro Liceo.


Este cauquenino, entre sus actividades, se destacó como Ingeniero, ex alumno del LAV promoción 1932, ex profesor académico de las universidades de Chile y Técnica del Estado, ex sub director de los Servicios Eléctricos y de Gas del Estado de Chile, fundador del Centro de Ex Alumnos sede Santiago, Hijo Ilustre de Cauquenes y de Curanipe.


Queremos recordar que el 13 diciembre del 2008 se hizo un homenaje que se realizó en el Club de Carabineros de Chile, en calle Dieciocho Nº208, a las 13:30 horas, después de dicha actividad, una comisión se dirigió, a la casa de homenajeado, ya que en ese momento se encontraba delicado de salud, en el cual se leyó un brindis y un emotivo discurso.   

Pero antes enviamos un afectivo saludo a la familia de don Sixto ya todos sus amigos que junto a él fueron ejemplo e hicieron tan feliz a tantas generaciones del LAV, y por supuesto a don Sixto en donde quiera que esté un abrazo grande y que nos envié fuerza y creatividad para tratar de seguir por su mismo camino.


Brindis en Honor de don Sixto González Vega, efectuado por el ex alumno Héctor Gomez

Compañeros liceanos, vamos a alzar nuestras copas para brindar en homenaje a un gran amigo, el más destacado de nosotros, quién nos a fortalecido permanentemente recordando nuestras raíces, al evocar sus tiempos de estudiante en la modesta “Escuelita de Curanipe”, o en aquella de Pilén, con fríos inviernos y ardientes veranos, rodeada de esa imagen tan propia de nuestras tierras con carretas y huasos, que en sus cabalgaduras recorren campos y montañas dando forma a su paisaje.

Pero, por sobre todo, nos hemos reunido para manifestar nuestro agradecimiento a aquel joven liceano, que hace más de ocho décadas, grabó en su alma esa “juventud, juventud de esperanza”, y que juraba con toda confianza “dar a Chile un glorioso esplendor”, como bien sabemos que lo hizo. Un joven que en aquellos años marcó un trazado con su brillante trayectoria profesional, y luego indicó un camino, convirtiéndose en nuestro mentor, en la búsqueda de dignidad, lealtad y reconocimiento para los ex alumnos y actuales estudiantes de nuestro glorioso Liceo.

Como no recordar, aquellos momentos en que nuestro querido compañero, en ocasiones, emocionado hasta las lágrimas, al sentir el sonido de la campana de la “Clase del Recuerdo”, entra a la sala para decirle a la señorita Sara Molina, “I am here, miss”; o quizás acompañar en su recorrido por la historia a la hermosa y gentil Elena Villalón, y cabalgar junto al magnifico Alejandro, el glorioso Cid, o el Gran Napoleón; o talvez emprender un viaje de ensueño con su profesor de castellano, Misael González, para ir por los caminos de España, al lado de ese loco, genial y maravilloso, y capturando de él ideales para luego transmitirlos en su lucha, en pos de la quimera de la dignidad y honor de nuestro Liceo.  

Alcemos las copas y brindemos con todo nuestro cariño por don Sixto González Vega, tan bueno o mejor que el dulce vino de nuestras lomas Cauqueninas. SALUD.

 

Discurso en Homenaje a don Sixto González Vega, efectuado por el ex alumno Edmundo Manríquez Bustos  

Se me ha conferido el privilegio de ofrecer esta manifestación, con la cual un selecto grupo de exalumnos del Liceo de Hombre de Cauquenes ha querido rendir un homenaje de amistad, reconocimiento y cariño al dilecto exalumno de ese plantel educacional e hijo ilustre de nuestra amada cuidad maulina, don Sixto González Vega.
 

Mi primer contacto con nuestro homenajeado sucedió hace mas de medio siglo, cuando por si iniciativa, don Fernando Puebla ( Aquí presente) me invitó a formar un Centro de Exalumnos del Liceo de Hombres de Cauquenes, junto a un distinguido grupo de ciudadanos residentes en Santiago que tenían esa condición.
 

Desde entonces empecé a conocer a don Sixto González y a formarme una clara idea del perfil de su distinguida personalidad. Supe más tarde que nació en chanco el 7 de agosto de 1916, donde sus ojos percibieron la luz material que guió sus primeros pasos en la localidad de Curanipe en que realiza sus estudios primario, y luego los secundarios en el Liceo de Hombres de Cauquenes del que egresa en 1932, culminando su formación científica y profesional en la Universidad de Chile en la que se obtiene su título de Ingeniero Civil.
 

No es esta la ocasión de hacer panegírico a Sixto González, pero reconozcámosle que aparte de su desarrollo profesional destacado en la ex Dirección de Servicios Eléctricos y de Gas del Estado de Chile, ejerció como profesor en diversos institutos y académicos en las Universidades de Chile y Técnicas del Estado (hoy Universidad de Santiago), en esta última por más de cincuenta años, entregando su saber con su singular y reconocida maestría.
 

He llegado a saber también que desde el mediodía simbólico de un 16 de septiembre del año 1952 junto a un grupo de dilectos amigos que soñaban con un mundo Mejor, su inteligencia se vio esclarecida por una nueva Luz del saber, la que a pasos ya acompasados le fue transformando en una especie de estrella luminosa de comportamiento humano, arrojando sus resplandores para iluminar los actos de su vida hasta transformarlo en el noble hombre que hoy conocemos. Algunos de esos amigos que también habían sido alumnos del mismo Liceo le acompañaron y colaboraron en la formación de este centro que hoy nos convoca.  

Es probable que esas circunstancias de la vida hayan también despertado en él  ese espíritu caballeresco que ennoblece al hombre y el confieren al hombre y le confieren esa belleza espiritual de la que habla Cervantes en su obra cumbre y en palabras de don Quijote :      “ Advierte, Sancho, que hay dos maneras de hermosura : Una del alama y la otra del cuerpo; en el buen proceder, en la liberalidad y en la buena  crianza, y todas esas partes pueden estar en un hombre feo, y cuando se pone la mira en esta hermosura, y no en la del cuerpo, suele nacer el amor con ímpetu y con ventajas… y bástale a un hombre de bien no ser monstruoso para ser bien querido, como tenga las dotes del alma que te he dicho?
 

Esas dotes del alma a que se refería Cervantes siempre estuvieron en Sixto González, como lo demostrara en su cariño e incondicional apoyo a la escuelita curanipeña en que se aprendió sus primeras letras y a su Liceo de Hombres de Cauquenes, así como la ayuda silenciosa a tantos alumnos a quienes la entregara siempre en nombre de este Centro de Exalumnos.
 

Fundado el Centro de Exalumnos del Liceo de Hombres de Cauquenes Sede Santiago, Sixto González ha sido tanto desde su presidencia como fuera de ella, el impulsor, el artífice y apóstol de sus actividades. Y desde ese ya lejano día nuestro presidente vitalicio fue acompañado con generosidad  y entusiasmo, entre otros distinguidos exalumnos, por Horacio Aravena Andaur, Tomas Canales Hormazábal, Valerio Coloma, Guillermo Cortés León, Eduardo Franzani Trucco, Juan García García, Julio y Sergio Herrera Domínguez, Edmundo Manríquez Bustos, Humberto Moya Morante, Héctor Pinochet Busto, Fernando Puebla (Primer Secretario), Dr. Reyes Macaya, Héctor Rodríguez Macaya, Isauro Salas, Jorge  Urrutia  Quintana y Humberto Viveros Carrasco ( su primer y eficiente tesorero). Otros Destacados exalumnos se han incorporado al centro desde entonces, participando en su conducción y en las actividades y realizaciones que año se programan para el aniversario del Liceo, pero siempre bajo la atenta mirada e impuso de nuestro nonagenario homenajeado de hoy.

Gracias, querido amigo Sixto González, por todo lo que has hecho para mantener viva la obra que ayudaste a formar. I Nosotros, estimados exalumnos, busquemos en su ejemplo la fortaleza que necesitamos para continuarla con eficiencia y dignidad.


 

Germán Chamorro Peña - Editor Cauquenino.com

 





Fecha del Articulo 07/08/2022  Vistas Visto: 50   | Personajes de Cauquenes
Tiempo de carga del artículo: 0,094 segundos
Una invitación al diálogo campesino desde Name Sur de Cauquenes.
¡Feliz 105 cumpleaños, Sra. Alicia Molina Baumgartner!
Margot Loyola y el canto de raíz: un legado que conecta Cauquenes, Pelluhue y Mariscadero
Cauquenes se vistió de gala con exitoso concierto de acordeones “Deja que hable el acordeón”
Adiós a Carlos Avila la voz del Ñuble
Adiós a Roberto Hernández Hernández “Robert Show”
Adiós a la Profesora Nayade Soledad del Tránsito Orrego Espinosa (QEPD)
LA MAGICA HISTORIA DE ESMERALDA GONZALEZ, LA GRAN GUADALUPE DEL CARMEN
Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025