¡Felices Fiestas Patrias Chile querido y querida provincia de Cauquenes!
Barrio Estación de Cauquenes: 141 años de historia, comunidad y resiliencia
Adiós Mario Orellana Lillo: El talento que vino del sur y se quedó en el corazón de Cauquenes
Esta reunión tiene como principal objetivo coordinar acciones conjuntas, tal como se acordó en el último encuentro realizado el 12 de agosto en Concepción por todas las regiones afectadas representadas por sus municipios y organizaciones sociales. Uno de los pasos clave será solicitar una audiencia con el Presidente Gabriel Boric, para exponer directamente las implicancias y afectaciones del proyecto, las cuales no fueron debidamente consideradas por el Comité de Ministros al momento de aprobarlo.
Conversando con la directiva de la Agrupación Cultural y Medioambiental ATAVID de Cauquenes, indican que la solicitud al Presidente Boric es solicitar que el mandatario escuche y atienda una grave preocupación que afecta a nuestras comunidades de Cauquenes, Chanco y Pelluhue. Se solicitará su intervención para revisar la aprobación del proyecto de transmisión eléctrica “Grupo 3 Subestación Itahue – Hualqui”, autorizado por el Comité de Ministros a pesar de haber sido rechazado originalmente por el propio Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Este proyecto pone en riesgo nuestro entorno natural, nuestra salud, nuestras fuentes de trabajo y la forma de vida campesina que nos representa como territorio. Lo que se pide es simple: transparencia, justicia y participación real.
1. Revisión del proyecto aprobado por el Comité de Ministros, ya que se ignoraron los reclamos de la ciudadanía y se permitieron cambios al estudio ambiental fuera del proceso legal.
2. Respeto a la legalidad: El Comité de Ministros aceptó nuevos antecedentes fuera del Estudio de Impacto Ambiental, sin consulta ciudadana y sin que todos los organismos técnicos se pronunciaran, entre ellos los 20 municipios afectados.
3. Participación ciudadana efectiva: El derecho de las comunidades a participar fue vulnerado. El proyecto afecta humedales, ríos, zonas agrícolas, apicultores y barrios residenciales, sin haber sido debidamente evaluado ni consultado.
4. Tratamiento igualitario: Se permitió que la empresa del proyecto opinara sobre nuestras reclamaciones ciudadanas, actuando como juez y parte. Eso es injusto.
5. Respeto a los procesos judiciales vigentes: Hay denuncias y causas en tribunales por obras iniciadas sin contar con permisos ambientales válidos. El Comité de Ministros no consideró esto en su resolución.
6. Protección del medio ambiente y el territorio: Zonas de alto valor ecológico como la Ciénaga del Name fueron ignoradas. A pesar de no estar protegidas formalmente por el SEA, son reconocidas por CONAF y WWF como sitios prioritarios para la biodiversidad desde hace décadas. En Chanco, la loberas, aves, Faro Carranza, en Pelluhue, pesca artesanal y aves migratorias, y lo peor muy cercano a las playas.
¿Qué quiere la ciudadanía y los Municipios?
Que el Presidente intervenga y escuche a las comunidades afectadas, y que se ordene un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, transparente y con participación efectiva, que respete la ley y a las personas.
Invitación
Invitar al Presidente Boric a visitar los territorios afectados y a escuchar directamente a quienes vivimos aquí. Lo que está en juego no es solo un proyecto eléctrico, es el futuro de nuestras comunidades y del medio ambiente que nos da vida.
Coterráneos este es un momento crucial. La defensa de nuestro entorno, nuestra salud, nuestras actividades productivas y nuestro patrimonio natural y cultural depende del compromiso de todas y todos. No podemos quedarnos al margen de decisiones que nos afectan profundamente.
¡Participa, infórmate y hazte parte! Cauquenes, Chanco y Pelluhue merecen ser escuchados.
¡Cauquenes y su provincia despierta y exige ser escuchado!
Equipo Editor Cauquenino.com
Pinchar en la foto para acceder a Archivo
Plataforma Redes Sociales
Destacamos otrás Páginas de la Provincia de
Cauquenes
Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes
Blog Ciudadano
Provincia de Cauquenes - Chile
https://www.cauquenino.cl