Cauquenes recibió a Municipios y Ciudadanía del Maule, Ñuble y Biobío para seguir unidos frente a proyecto eléctrico Itahue - Hualqui


Es valioso ver cómo la ciudadanía, junto a sus autoridades locales, se unen para velar por el desarrollo de proyectos que respeten el entorno, a las personas y sus territorios.

Imagen de Cauquenes recibió a Municipios y Ciudadanía del Maule, Ñuble y Biobío para seguir unidos frente a proyecto eléctrico Itahue - Hualqui

El pasado 22 de septiembre de 2025, se realizó en el salón municipal de Cauquenes un importante encuentro entre alcaldes, concejales, organizaciones sociales y vecinos de distintas comunas, preocupados por la aprobación del proyecto de transmisión eléctrica Itahue–Hualqui, que afectará a territorios de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.

La reunión fue organizada por la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales del Maule (AMUR), junto con la Asociación de Municipios del Valle del Itata y del Parque Nacional Nonguén. Asistieron los alcaldes de Cauquenes (Jorge Muñoz), Tomé (Ítalo Cáceres), Cobquecura (Jorge Romero), Empedrado (Carlos Correa), Sagrada Familia (Osvaldo Jorquera), la alcaldesa de Hualañé (Carolina Muñoz), el diputado Alexis Sepúlveda, concejales y representantes de 20 comunas que estarían dentro del trazado del proyecto, además de organizaciones comunitarias como Atavid de Cauquenes.


El principal objetivo fue coordinar acciones conjuntas frente a la reciente aprobación del proyecto eléctrico, que muchos consideran no tomó en cuenta el impacto que tendría sobre las comunidades ni el medio ambiente. Se acordó solicitar una audiencia con el Presidente Gabriel Boric y enviarle una carta donde expresan su rechazo a esta decisión, además de estudiar posibles acciones legales entre los municipios afectados.

Durante el encuentro, el sociólogo Jaime Soto, secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Parque Nacional Nonguén, entregó antecedentes actualizados del proyecto. También intervino Ricardo Palacios, presidente de la ONG Atavid de Cauquenes, quien expuso desde la mirada ciudadana y ambiental.


Al finalizar, los alcaldes firmaron un convenio de colaboración para la defensa del medio ambiente y el bienestar de las comunidades y firmaron también la carta dirigida al Presidente de la República. Este proyecto contempla 400 kilómetros de tendido eléctrico y podría afectar a más de 400 mil personas.

Además, se sumó la preocupación por otro proyecto: el Parque Eólico Marino Ardenna, que impactaría a la comuna de Chanco.


Es valioso ver cómo la ciudadanía, junto a sus autoridades locales, se unen para velar por el desarrollo de proyectos que respeten el entorno, a las personas y sus territorios. El desarrollo energético es importante, pero debe hacerse con participación real y sin pasar por alto a las comunidades.

Equipo Editor cauquenino.com

Vídeo de la reunión de Municipios y Ciudadania Region del Maule, Ñuble y Biobío afectados por el proyecto energético Itahue–Hualqui




 

Img

Img





Fecha del Articulo 23/09/2025  person Vistas Visto: 790   | No al Proyecto Mataquito Torres de Alta Tensión
Tiempo de carga del artículo: 0,0781 segundos
Una invitación al diálogo campesino desde Name Sur de Cauquenes.
¡Feliz 105 cumpleaños, Sra. Alicia Molina Baumgartner!
Margot Loyola y el canto de raíz: un legado que conecta Cauquenes, Pelluhue y Mariscadero
Cauquenes se vistió de gala con exitoso concierto de acordeones “Deja que hable el acordeón”
Adiós a Carlos Avila la voz del Ñuble
Adiós a Roberto Hernández Hernández “Robert Show”
Adiós a la Profesora Nayade Soledad del Tránsito Orrego Espinosa (QEPD)
LA MAGICA HISTORIA DE ESMERALDA GONZALEZ, LA GRAN GUADALUPE DEL CARMEN
Ex Alumno del LIPAC de Cauquenes reclama porque no invitaron a los exalumnos al acto diseño definitivo del nuevo edificio
24 años cumplió el 6 DE MAYO 2024 el Periódico La Voz de la Provincia de Cauquenes
Ya está en circulación la versión Nro.57 de la Revista Antológica Poetas de Cauquenes
Artista Cauquenino Charly Velozo gana Festival 41 de Canela con el galardón máximo el Comino de Oro.

https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/0cf427x-201911-1-164148.PNG
Pinchar en la foto para acceder a  Archivo



Plataforma Redes Sociales
Primer canal de Youtube del Cauquenino.com

 

Destacamos otrás Páginas de la Provincia de

Cauquenes
 


https://edinetwork.net/w8/tuweb/imagenes/w/427/RevistaMOTIVUS2.jpg




 



Cauquenino - Blog Ciudadano de la Provincia de Cauquenes

Blog Ciudadano

Provincia de Cauquenes - Chile

https://www.cauquenino.cl





Diseño Web & Hosting Wiblex © 2025